Larson, E. J. (2021/22). El mito de la inteligencia artificial. Por qué las máquinas no pueden pensar como nosotros lo hacemos. Barcelona: Shackleton books.

El objetivo esencial de esta obra es claro: desvelar -desfacer- un mito. Ni contamos hoy con una inteligencia artificial (IA) equiparable a la humana -general (IAG: genérica, no débil), ni se vislumbra la aparición de la superinteligencia (antes ultrainteligencia: explosión de inteligencia desenfrenada) o de la singularidad. Esto supone un cambio radical de nuestras creencias actuales (las de la corriente que pretende ser dominante). Veamos entonces los argumentos esgrimidos por este científico experto en computación, bien conocido internacionalmente.
Comenzamos con los errores de inteligencia (simplificaciones -aceptar la complejidad nos lleva más lejos que las simplificaciones excesivas-) que nos han conducido a la presente tecnología kitsch, dando lugar a un cierto mundo de frivolidad –al imperio del genio sobre la intuición-. Y aquí es donde surge una pregunta radical: ¿sería posible unir ingenio (reglas: procesos mecánicos) e intuición (conjeturas informadas: hipótesis -abducción-) dentro de un único sistema?
Continue reading