Haidt, J. y Lukianoff, G. (2018/19). La transformación de la mente moderna. Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso. Barcelona: Deusto.

Es difícil poder resistirse al encanto del título para cualquier lector que desee entender nuestros tiempos un tanto convulsos: cómo no vamos a querer saber en qué puede consistir esto de los cambios que está sufriendo la mente moderna, sobre todo si los análisis académicos provienen del campus universitario (preferentemente estadounidense), aunque, como señalan los propios autores, con probable aplicación al resto del mundo docente, incluido el no universitario (hablan de la contagiosa infección intelectual estadounidense).
Si, no obstante, quedasen algunas dudas sobre el interés de este volumen, el subtítulo las despeja al hacerse irresistible: de las buenas intenciones no se derivan automáticamente buenas acciones, sino que, en bastantes ocasiones, junto con las malas ideas, acaban en manifiestos fracasos (deterioro de la salud mental: síndromes sumamente actuales como FOMO –fear of missing out; temor a perderse algo-; FOBLO – fear of being left out; temor a ser excluidos-), muy típicos de la IGen (generación Internet o generación Z).
Continue reading