Artículos

Deberes escolares

La clave no es la cantidad (no siempre más es mejor) o el tiempo invertido, cuanto la calidad (la pertinencia) Tanto desde el mundo académico como profesional es bueno poder asesorar, con fundamento psicológico, sobre cuestiones que ocupan y preocupan a los propios afectados –los niños y adolescentes sobre todo-, a sus padres y a […]

Deberes escolares Leer más »

La relevancia de la gestión del conocimiento en la sociedad actual

Con la llegada de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos encontramos en una sociedad sobre-informada, la cual se caracteriza por la gran cantidad de datos y la facilidad de acceso a ellos. Esto conlleva en ocasiones a errores, puesto que la información buscada puede dar diferentes resultados contradictorios entre ellos, lo

La relevancia de la gestión del conocimiento en la sociedad actual Leer más »

Contenidos del ámbito social y moral en psicología de la educación.

«Una concepción diferente de la Psicología de la Educación, abierta a contenidos del ámbito social y moral de la educación». Por: María Victoria Trianes Torres, Francisco Javier Fernández Baena y Milagros Escobar Espejo. Ya contamos en esta Sección de ACIPE con algunos artículos centrados en la Psicología de la Educación: su centenaria historia o su

Contenidos del ámbito social y moral en psicología de la educación. Leer más »

La especificidad del psicólogo educativo

«La especificidad del psicólogo educativo» por Juan Fernández. Papeles del Psicólogo, 2011. Vol. 32(3), pp. 247-253 Si partimos de que contamos con más de un siglo de Psicología de la Educación, parece llegado el momento de ver, con cierto detenimiento y con acertada fundamentación científica,  cuál podría ser la “especificidad del psicólogo educativo”, asumiendo lógicamente

La especificidad del psicólogo educativo Leer más »