Pinker, S. (2018). En defensa de la Ilustración. Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso. Barcelona: Paidós.

Portada del libro «En defensa de la ilustración»
Pinker, profesor universitario y científico cognitivo (especialista en teoría computacional de la mente, entre otros temas), es uno de los psicólogos más citados internacionalmente, tanto dentro como fuera de los límites de la Psicología. Ha recibido numerosos premios y goza en la actualidad de un merecido reconocimiento internacional a su labor divulgadora. Sus obras (El instinto del lenguaje; Cómo funciona la mente; La tabla rasa; Los ángeles que llevamos dentro…) no suelen dejar indiferentes a sus lectores. Más bien, al contrario, suscitan encendidos debates entre todo tipo de especialistas: sociólogos, economistas, politólogos, estadistas, historiadores… y, por supuesto, entre los propios psicólogos. La presente obra no va a defraudar en este sentido.
Su objetivo queda claro desde el inicio mismo del libro: poner de manifiesto, gracias a un acopio inmenso de datos, citas y gráficos, seleccionados de distintas disciplinas, que la lúgubre evaluación de la situación actual del mundo es falsa, en contra de lo que nos quieren hacer creer influyentes personas (especialistas de distintos campos) que se muestran ecopesimistas, tecnoagoreras y, en general, pesimistas culturales, con sus ubicuos pensamientos apocalípticos (practicantes de la ciencia lúgubre u hostigadores de la ciencia desde la Segunda Cultura –Snow-). Continue reading