Marsh, H. (2022/23). Al final, asuntos de vida o muerte. Barcelona: Salamandra.

Autor premiado, traducido a una treintena de idiomas y todo un éxito de ventas internacional, ya es bien conocido por nosotros, gracias a su obra Ante todo no hagas daño. Ahora nos va a deleitar este renombrado neurocirujano con su historia –muy bien escrita- de cómo se ha convertido en paciente. No es tan frecuente encontrarse con este tipo de personas, con plena pasión por su profesión –a lo largo de más de 40 años-, acompañada por un desvelo por los sentimientos de sus pacientes. Amor por la ciencia y por la humanidad –sin distanciamiento ni autocomplacencia-, generosamente unidas. Nos hallamos ante un intento de encontrar respuestas científicas a preguntas vitales de especial relevancia, dentro de un marco específico: el de la celebración de la existencia.
Partimos de un hecho que a veces se olvida –con sus implicaciones negativas-: las enfermedades no sólo sobrevienen a los pacientes, sino también a los propios médicos. Eso mismo ocurre con el envejecimiento –cambios degenerativos-: ¿mentimos en lo que decimos, pensando que así es mejor –engaño o autoengaño- para sobrevivir? ¿Hay presiones para hacerlo ante los errores o equivocaciones? ¿Cerebro –inteligencia- corpóreo/a frente a inteligencia artificial? ¿Cómo se relacionan? Preguntas sin duda de gran calado existencial.
Continue reading