Sigman, M. (2015). Barcelona: Debate.

Portada del libro «La vida secreta de la mente»
Si hay algo que podemos calificar como de muy relevante para los psicólogos y psicólogas educativos es el conocimiento de la mente, del cerebro, sobre todo si esos conocimientos científicos reflejan el cómo de nuestros aprendizajes y enseñanzas, pues éste (el cómo: los mecanismos concretos) ha de ser el objetivo esencial de estos profesionales. Este neurocientífico (Sigman), con amplia experiencia investigadora internacional (Iberoamérica, EE.UU, Europa), nos sintetiza en esta obra, de forma muy clara y sencilla, los conocimientos actuales sobre asuntos distintos (los pensamientos, las identidades, la conciencia, los sueños, entre otros), pero que están vertebrados por un manifiesto objetivo, formulado en forma de pregunta: “¿cómo podemos aprovechar lo que sabemos sobre el cerebro y el pensamiento humano para aprender y enseñar mejor?” Continue reading