El objetivo de sociescuela (https://sociescuela.es/) es la elaboración e implementación de herramientas digitalizadas que posibilitan diagnósticos científico-técnicos sobre el clima social y la convivencia en los centros escolares. Se parte del principio, bien avalado por los datos, que más vale prevenir que remediar. La detección temprana de los problemas es clave para la solución de los mimos.
Hasta el momento son dos las herramientas ya validadas y que, por consiguiente, están en pleno funcionamiento: la que proporciona un sociograma –relaciones funcionales y disfuncionales dentro del aula-y la centrada en un cribado (screening) sobre el riesgo en salud socioemocional del alumnado.
En el inicio de 2023 son ya 4 las Comunidades Autónomas que disponen de acceso a la plataforma: Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Comunidad Foral de Navarra y Castilla y León. La Rioja también dispone de acceso con un régimen espacial de colaboración.
Han participado hasta el presente un total de 450.000 alumnos en la cumplimentación del sociograma y 13.500 en el screening de salud socioemocional, que ha sido implementado a mediados del segundo cuatrimestre de 2022.
Las Comunidades Autónomas se suscriben abonando una cantidad anual. El precio debe ser calculado en función de su población y de las herramientas que desean contratar: bien el sociograma, bien el screening, o bien ambos. Los convenios con las Comunidades Autónomas se negocian de manera individual.
Algunos centros educativos de las Comunidades Autónomas no adscritas también han solicitaron el acceso a la plataforma de manera individual. Para estos centros los precios son:
- Sociograma: 5 grupos = 15€.
- Screening: 50 alumnos = 12€.
Toda la información sobre cómo participar, las instrucciones sobre las dos herramientas de valoración digitalizadas y los distintos ejemplos –demos– están disponibles en la página web: https://sociescuela.es/
Existe igualmente una guía de utilización de estas dos herramientas: https://sociescuela.es/pdf/Sociescuela_Guia.pdf.
En cuanto a las demos (ejemplos):
Para el sociograma. El instrumento de valoración: https://sociescuela.es/welcome/prueba. Los resultados, obtenidos gracias a la participación del profesor, el orientador o el responsable del centro: https://sociescuela.es/directopost
Para el screening sobre salud sociemocional: https://sociescuela.es/autorizacion_screening Un ejemplo de los resultados obtenidos por uno de los grupos: https://sociescuela.es/panel_demoscreening.
Como parte del Proyecto Sociescuela, exite una formación abierta para el profesorado, disponible en https://sociescuelaformacion.es/