Las
vacaciones navideñas son propicias para las buenas lecturas y la
visita a algún museo
Por eso, desde ACIPE,
te invitamos a la lectura sosegada de estas tres obras, asumiendo que,
con alta probabilidad, te serán útiles, académica y personalmente.
Un conocimiento bien fundamentado puede suponer un progreso vital para
ti. Prueba y verás.
En la primera obra:
¿te puedes imaginar que menos es más? Interesante, ¿no? Si lo que
se nos dice consigue el correspondiente apoyo empírico, con razón podremos
decir que nos adentramos en un mundo bastante mejor que el que en la
actualidad conocemos. ¿Te lo vas a perder? No te lo perdonarías.
(Pincha es esta y, sucesivamente, en el resto de las imágenes)
En la segunda:
conoce mejor la célula de la que procedes, la interacción funcional
y disfuncional de la multitud de células que te constituyen. Nuevos
horizontes aparecerán a tu alcance. Gracias a su conocimiento es muy
probable que te sientas mejor. ¿Sabes de algún medio que pueda competir para
acabar bien un año y dar la bienvenida a otro? Practica entonces con este, aprendiendo
y disfrutando a la par.
En la tercera: ni más ni menos que
asistiremos a una lección magistral -un breve y enjundioso libro- de un
autor galardonado con el Premio Nobel de Química. Somos en buena medida
eso: química. Este conocimiento, en consecuencia, nos hará más libres
y, probablemente, más humanos. A eso se le llama aprovechar
adecuadamente las vacaciones. Muy probablemente lo agradecerás.
Si todavía gozas de más
tiempo libre, te tenemos preparada una visita placentera al museo
digital de ACIPE. Gozarás, a buen seguro, al comprobar cómo trabajan
colaborativamente la inteligencia humana y la digital, al
servicio de la ciudadanía. Sentirás que en modo alguno has perdido el
tiempo visitándolo. Comprobarás que te ha merecido -y mucho- la pena.
Puedes comenzar por las últimas cuatro
salas recientemente inauguradas –Economía
y vida– (salas 21-24),
para después continuar, si te apetece, con:
Mundo
digitalizado: nuestro mundo (salas 17-20)
Sueño de Ramón y
Cajal: la buena ciencia (salas 13-16)
Sueño de Newton:
Premios Nobel -a hombros de gigantes–
(salas
9-12)
Superando
el techo de cristal: mujeres sin complejos
(salas 5-8)
Parte
de nuestra especificidad humana: genes, cerebro y mente
(salas 1-4)
¡Ojalá
todo lo dicho se pueda hacer realidad en ti! Verás que, ahora sí, tiene
sentido desearte lo mejor tanto para el año que acaba como para el que
va a comenzar (2023/2024).
Feliz Navidad